Monitoreo inalámbrico de vías férreas

Ofrecemos soluciones avanzadas de monitoreo inalámbrico para vías férreas, permitiendo a los operadores ferroviarios mejorar la seguridad, optimizar el mantenimiento y reducir interrupciones.

Aplicaciones clave

Monitorización de la vía

Mida los cambios en la geometría de la vía, incluyendo el peralte, alabeo y el asentamiento de los carriles

Monitorización de taludes

Obtenga una alerta temprana de los
deslizamientos de tierras, desprendimientos
de rocas o asentamientos para prevenir cortes de circulación y evitar peligros

Monitorización de puentes

Prevenga fallos estructurales mediante la monitorización del estado de las estructuras

Monitorización de túneles

Conozca el comportamiento del terreno y la estructura durante la fase de
construcción y explotación

Monitorización de la construcción

Conozca las potenciales afectaciones de su
actividad ante terceros
mediante sensores
discretos y no invasivos

Beneficios

Monitoreo de geometría de vía

Los sensores inalámbricos de inclinación y desplazamiento detectan cambios en el nivel transversal, alabeo y superelevación, proporcionando datos precisos para evaluar la estabilidad de la vía.

Supervisión de infraestructura

Nuestras soluciones permiten monitorear puentes, túneles y terraplenes, detectando movimientos o deformaciones que puedan afectar la integridad estructural.

Mantenimiento predictivo

El monitoreo continuo ayuda a identificar tendencias a largo plazo, facilitando un mantenimiento más eficiente y reduciendo costos operativos.

Detecta el Movimiento de las Vías Férreas Desde la Comodidad de tu Escritorio

Los sensores inalámbricos están diseñados para afrontar los desafíos de las aplicaciones ferroviarias, proporcionando mediciones precisas durante muchos años tras su instalación. Ayudan a detectar movimientos asociados a:

Cargas por el paso del tráfico
Fenómenos meteorológicos como inundaciones o altas temperaturas
Actividades de mantenimiento o construcción adyacente
Fallos en materiales de soporte, como las cimentaciones o los terraplenes de la vía

¿Cómo se mide el twist (torsión) de la vía férrea?

La torsión es la diferencia de nivel entre dos puntos de la vía medidos longitudinalmente a una cierta distancia.

Se mide instalando sensores de inclinación en las traviesas, separados por una distancia específica. La diferencia de inclinación entre estos puntos revela una posible torsión anormal, que podría indicar un riesgo de descarrilamiento.

¿Cómo se mide el cross-level o cant (nivel transversal o peralte)?

El nivel transversal (o peralte) es la diferencia de altura entre los dos carriles.

Sensores de inclinación se colocan sobre las traviesas para medir el ángulo transversal. Estos datos permiten calcular la diferencia de altura entre ambos lados, clave para evaluar el comportamiento del tren en curvas.

¿Cómo se mide el slew o buckle (desplazamiento lateral o pandeo)?

El slew se refiere a un desplazamiento lateral de la vía respecto a su alineación original.

Esto se mide mediante sensores de desplazamiento lineal o inclinación montados de forma que detecten cambios laterales en la posición de las traviesas o carriles, especialmente útiles en climas calurosos donde el pandeo por dilatación térmica es más común.

¿Cómo se mide el settlement o superelevation (asentamiento o superelevación)?

El asentamiento es el hundimiento vertical de la vía con el tiempo, común en zonas con terraplenes o rellenos inestables.

Los sensores de desplazamiento vertical o inclinación permiten monitorear la evolución del asentamiento. La superelevación, que es el alzado intencional del carril exterior en curvas, también puede medirse comparando el nivel transversal.